Educación nutricional ¿Qué es? y ¿Por qué es tan importante?
Actualmente, se consumen mucho más alimentos hipercalóricos, grasas, azúcares libres y sal/sodio; a la par de que, bastante gente no comen suficientes frutas, verduras y fibra dietética, como por servirnos de un ejemplo cereales integrales. La educación alimentaria y sobre nutrición en la escuela radica en estrategias educativas y ocupaciones de aprendizaje que, apoyadas por un ambiente alimenticio saludable, asisten a los institucionales, los jovenes y sus comunidades a progresar su nutrición y elecciones alimenticias, así como a desarrollar su capacidad para adaptarse al cambio y accionar como agentes de cambio. La crisis del COVID-19 representa una amenaza para todos los componentes del sistema alimentario, poniendo bajo riesgo el bienestar nutricional de las poblaciones de los países de América Latina y el Caribe. La crisis amenaza la disponibilidad de alimentos y el acceso físico y económico a alimentos de calidad, lo que lleva a un mayor consumo de artículos ultraprocesados o preenvasados y cambia los patrones de consumo hacia dietas menos diversificadas.

Proceso de matrícula
Hoy en dia, está reconocida la importancia de una correcta nutrición para gozar de buena salud y calidad de vida. Muchas de las patologías mucho más frecuentes en países desarrollados están íntimamente similares con una alimentación incorrecta y con hábitos de vida poco saludables, que constituyen uno de los mayores problemas alimenticias en las sociedades industrializadas. Sabiendo que muchas de las enfermedades crónicas se pueden impedir o tratar mediante un abordaje dietético y que el colectivo de dietistas-nutricionistas es el más preparado para efectuar dicho abordaje, resulta de vital relevancia la formación universitaria de estos dietistas-nutricionistas. El programa se compone de 240 créditos y está diseñado para completarse en 4 tutoriales. A lo largo de esta formación, los estudiantes consiguen una formación amplia y sólida en ciencias de la salud, nutrición clínica, dietética, salud pública y gestión alimentaria. Las asignaturas obligatorias y optativas engloban desde la bioquímica y fisiología hasta la nutrición comunitaria y la tecnología de los alimentos, ofreciendo una educación integral y multidisciplinaria. El Comité Científico de la Academia tiene la misión de ser la voz científica de la nutrición y la dietética en el ámbito español, siendo una entidad de referencia tanto para la población como para los distintos entes públicos y privados.
Fisicoquímica de Alimentos y de Procesos Biológicos
Los eicosanoides son sustancias generadas desde los lípidos de membrana por la acción de enzimas en ocasiones de inflamación. La evidencia científica actual recomienda que la calidad de los ácidos grasos es más esencial que la proporción de grasa total. En este sentido, se candidatea que achicar el consumo de grasas no saludables tiene un efecto sobre la salud mucho más significativo que achicar la ingesta de grasa total. A nivel local, la formación de estos Antes de Cristo hace reducir el pH luminal, creando un ámbito protector que inhibe el desarrollo de bacterias disbióticas y conserva la integridad del epitelio intestinal. Por este motivo, el consumo de fibra dietética se ha relacionado con una disminución de ciertas patologías, entre ellas el cáncer de colon. Los hidratos de carbono complejos tienen dentro moléculas de cadena muy larga que precisan procesos digestivos complejos para su absorción. Por ende, tienen una absorción lenta a nivel intestinal y su efecto sobre la glucemia postprandial es moderado.
