10 Beneficios de la ruda sorprendentes para tu salud

Comments · 19 Views

Los supuestos propiedades de la ruda llevaron a varios artistas del Renacimiento, como Miguel Ángel y Leonardo da Vinci, a consumir esta yerba para prosperar su visión.

Los supuestos propiedades de la ruda llevaron a varios artistas del Renacimiento, como Miguel Ángel y Leonardo da Vinci, a consumir esta yerba para prosperar su visión. Si entendemos hacer un uso responsable, la ruda puede ser una solución muy aconsejable para batallar numerosas anomalías de la salud y/o problemas que tengamos la posibilidad tener a lo largo de nuestra vida.
PARA ESTIMULAR LA MENSTRUACIÓN
Más allá de lo esotérico o medicinal, la ruda puede llegar a ser tóxica si se ingiere infusiones con ellas que están muy concentradas o en mucha cantidad. A lo largo del siglo XIV, la ruda era entre los elementos de una bebida llamada "vinagre de los cuatro ladrones", a la que se atribuía la propiedad de impedir la peste bubónica. Pudiera provocar úlceras estomacales o intestinales, también puede producir trastornos graves como vómitos, diarrea, temblores, cefalea, hipotensión o hasta colapso del sistema cardiovascular. Se aconseja a las personas que toman medicamentos para dolencias cardíacas, como digoxina y dobutamina, tal como antihipertensivos, que consulten con su médico antes de consumir ruda. Las propiedades antisépticas son aprovechadas en muchas regiones como agua de lavado para eliminar cualquier patógeno alojado en lesiones.
Sirve como diurético
Los italianos tradicionalmente añadían ruda a sus ensaladas para mantener la salud visual, y el papel de ruda asimismo se usaba para dar sabor al clásico licor de uva italiano, grappa. Cabe señalar que la ruda puede ser tóxica si se toma en exceso, por lo que es importante consultar con un médico antes de consumir esta hierba en cantidades medicinales. A pesar de que el reconocimiento de esta yerba ha disminuido, los resultados positivos de la ruda todavía se aprovechan mediante preparaciones medicinales. ARTÍCULOS RELACIONADOS
En Este site post consideraremos detalladamente algunas de sus características mucho más destacadas y asimismo analizaremos diez propiedades de la ruda espectaculares para tu salud. Se estima que los navegadores españoles introdujeron la planta de ruda en las Américas, desde donde se extendió velozmente al resto de todo el mundo. En el momento en que se utiliza tópicamente, la ruda puede ocasionar reacciones alérgicas que incluyen síntomas como enrojecimiento, ampollas y incremento de la pigmentación. La ruda también puede contrarrestar los efectos de medicamentos para la fertilidad, y las mujeres embarazadas no deben ingerir esta yerba, puesto que puede ocasionar abortos espontáneos. Se usó en la antigua Grecia y Egipto para tratar una amplia pluralidad de condiciones de salud, y fue llevada al Nuevo Mundo por exploradores españoles. Otras yerbas conocidas por sus características antiinflamatorias son la cúrcuma y el harpagofito, al paso que el ginkgo y el romero también promueven la salud del sistema circulatorio y previenen enfermedades cardiovasculares. Complementariamente, la ruda tiene dentro alcaloides, vitamina K y aceites volátiles con propiedades antiinflamatorias, antiespasmódicas, analgésicas, diuréticas y estimulantes.

Como hemos podido ver, la ruda es una yerba a la que se le han atribuido diversos usos ya hace cientos de años. La ruda es una planta de tipo perenne que es con la capacidad de subsistir en terrenos pobres en nutrientes, por lo que se adapta a tiempos templados o fríos. Eso sí, necesita que le pegue bastante la luz del sol para crecer bien y que el suelo esté bien drenado, que sea arenoso o arcilloso. Té de ruda
Según dicen, si la ruda empieza a marchitarse, es una indicación de que está absorbiendo la negatividad y malas vibraciones del ámbito. Asimismo se estima que la persona que la vaya a usar es quien debe plantarla, puesto que sus energías quedarán en las hojas y tallo. Tanto en lo esotérico como en lo medicinal, se estima que la ruda es considerablemente más efectiva si se toma un gajo de un jardín extraño. Para muchos, resulta un factor habitual en su historia, mientras que para otros, se trata de una auténtica curiosidad de todo el mundo de la medicina opción alternativa.

Además de esto, la ruda puede tener un efecto negativo en el sistema digestivo, pudiendo ocasionar náuseas, vómitos y diarrea si se toma en grandes dosis. También comentan que la hierba se tomaba con vino y se usaba como antídoto contra anomalías de la salud, veneno y otras sustancias tóxicas. Con la hojas de esta planta medicinal tenemos la posibilidad de preparar infusiones para uso de adentro y externo, tinturas y emplastos (para empleo de afuera), primordialmente.
Remedios caseros para regular la menstruación
Ya que contiene rutina y quercetina, que son compuestos bioactivos con propiedades repelentes, la ruda ayuda a combatir los piojos. Escritos que datan de los siglos XVI y XVII nos cuentan que la ruda era usada por las mujeres para estimular la menstruación . La ruda tiene propiedades antihelmínticas y, por consiguiente, se emplea popularmente para ayudar a batallar los parásitos intestinales, como Ascaris lumbricoides y los oxiuros. Más allá de que la hierba de ruda tiene algunos beneficios, estos se ven superados por sus efectos secundarios desfavorables. Por ello, se aconseja utilizar la ruda con moderación y no consumirla con el estómago vacío. Además de esto, las mujeres embarazadas y lactantes tienen que abstenerse de consumir ruda, puesto que puede inducir contracciones uterinas y perjudicar a la salud del bebé. Contribuye también un atrayente efecto antiespasmódico, por lo que es con la capacidad de relajar el aparato digestivo, prestando asistencia a calmar dolores espasmódicos del intestino. Asimismo es interesante dentro de los remedios naturales para la tos, debido a que ejerce exactamente el mismo efecto en el sistema respiratorio, ayudando a aliviar la tos. Se puede elaborar una infusión de ruda con unas cuantas hojas de la planta para tomarlo ardiente tras comer un plato muy fuerte o pesado.
Beneficios de la ruda sorprendentes para tu salud
Si bien existen muchas plantas apreciadas mucho más conocidas como la manzanilla o el aloe vera, el día de hoy hablaremos algo de los beneficios de la ruda. Merced a su efecto emenagogo, la infusión de ruda puede ser atrayente a la hora de acrecentar y regular la regla, transformándose de esta forma en un buen antídoto en el caso de poca regla, o en el momento en que esta es deficiente. Los principales componentes activos de la ruda son flavonoides, en particular rutina, quercetina, furocumarina y lemonina. La rutina, asimismo conocida como rutósido, juega un papel importante en la prevención de la creación de radicales libres que ocasionan daño celular. Se considera que la rutina también puede contribuir a disminuir los escenarios de colesterol, la principal causa de la aterosclerosis.
Comments