
Mejorar el dolor y la circulación
Agregar las hojas de romero al agua, tapar y dejar descansar durante 10 minutos. Aguardar a que se enfríe un poco, colar y transferir esta infusión a una tina. El carnosol está esencialmente en el romero y la salvia, tiene cualidades antioxidantes y es empleado para tratar el Alzheimer y proteger el hígado (Referencia).
Aguardamos que a partir de ahora puedas gozar de todas las virtudes que da esta fantástica planta aromática, tanto en el campo medicinal como en el gastronómico. Otro estudio en roedores concluyó que el ácido carnósico resguarda del agobio oxidativo que está asociado con el deterioro de las células cerebrales en las situaciones de Alzheimer (Referencia). Otro estudio en ratas estableció que los extractos de romero y el ácido rosmarínico dismuyen el desarrollo de neutrófilos, eosinófilos y otras células inflamatorias que son inducidas por el asma (Referencia). El romero es rico ácidos antioxidantes como ácido rosmarínico, ácido carnósico y ácido caféico que ayudan a mejorar el sistema inmunológico, prevenir infecciones y prosperar la salud de la piel.
tés diuréticos naturales para la retención de líquidos
Esta planta aromatizada también tiene efectos hepatoprotectores y diuréticos, que impulsan las enzimas del hígado que desintoxican y eliminan substancias tóxicas del organismo mediante la orina. Otra esencial sustancia que se encuentra en el romero es el carnosol, un diterpeno fenólico. Por otro lado, las mujeres embarazadas o en periodo de lactancia deben evitar la utilización de romero en enormes cantidades o con apariencia de aceite esencial.
Ayudar a combatir el cáncer Una investigación en ratas dejó acabar que el ácido carnósico protege la arteria cerebral media de daños tisulares (lesiones por isquemia), prestando asistencia a reducir la capacitación de coágulos de sangre y la inflamación cerebral (Referencia).
Asimismo, esta hierba asimismo ayuda a mejorar la acidez por su acción antiácida y posee taninos que se encargan de proteger el intestino de la irritación y de la inflamación, reduciendo el sangrado y la diarrea. Asimismo, también puede comprarse el aceite fundamental, siendo empleado para agregarlo en el agua de la bañera o para masajear regiones del cuerpo que estén adoloridas. El romero es una hierba aromática que puede mejorar el funcionamiento del sistema nervioso, resguardar el hígado, accionar como antioxidante, aliviar el mal, prosperar la circulación sanguínea, favorecer la digestión de los alimentos y resguardar el hígado. La administración de carnosol a los roedores hizo disminuir en un 69 % la proporción de malondialdehído en el hígado de los animales. El malondialdehído es un complejo que está relacionado con el estrés oxidativo en las células hepáticas (Referencia). Aparte de ser utilizado con apariencia de té, el romero asimismo es una yerba aromatizada que sirve para condimentar los alimentos, logrando usarse sus hojas frescas o secas. El té de romero sirve para prosperar la digestión y la circulación sanguínea, aparte de beneficiar el desarrollo del pelo, batallar el cansancio recurrente, resguardar la salud del hígado y controlar la diabetes. Para el aceite se usan 20 gramos de aceite esencial de romero por cada litro de aceite de oliva. Se aplica en dolores reumáticos, neuralgias y inconvenientes afines, siempre masajeando con movimientos circulares. El romero es aporta un beneficio para la digestión ya que tiene acción antiespasmódica, reduciendo la producción de gases y reduciendo la distensión abdominal. Estudios en roedores han permitido detallar que el romero tiene efectos antitrombóticos, restringiendo el fluído de sangre y deteniendo su coagulación (Referencia).
Mejorar el sistema nervioso
Hay una pequeña confusión sobre los beneficios del romero para la presión arterial, y en ciertos sitios web se la nombra como una planta Venlafaxina 75 mg para que sirve hipertensos, lo cual es un error. El té de romero es aporta un beneficio para la digestión, disminuir la retención de líquidos y prosperar la circulación de la sangre, además de combatir el cansancio mental.
Aceite de romero: para qué sirve, propiedades y como hacerlo en la casa
Un ensayo en conejos, en el que se administró ácido rosmarínico proveniente del romero a los roedores, encontró que el compuesto evitó la acumulación de líquidos en los pulmones de los animales (Referencia). El poder como planta antibiótica presente en las características del romero para su empleo curativo, sin embargo, es mayor que el de las otras hierbas debido a que tiene carnosol o ácido carnosólico, el que es un agente antimicrobiano muy fuerte y efectivo. Además de esto, podría interaccionar con algunos fármacos como anticoagulantes, diuréticos, litio y fármacos para regular la presión arterial (inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina).