
Propiedades de la ruda
La ruda es una planta usada para ayudar con los procesos digestivos y a tratar ciertos trastornos como la diarrea o malestares estomacales. En particular las hojas son las que se usan para preparar infusiones, si bien asimismo en la cultura habitual se cree que tiene características místicas. Tampoco ha de ser utilizada como método recurrente para estimular la menstruación porque en un largo plazo puede causar hemorragias difíciles de parar. La ruda es una planta con propiedades y principios activos que se utilizan para el tratamiento de ciertas dolencias o enfermedades. Tua Saúde es un espacio informativo de divulgación y educación sobre temas relacionados con salud, nutrición y confort. Por otro lado, gracias a sus especificaciones antiespasmódicas puede aliviar los dolores propios de este desarrollo y estimular el flujo de sangre en el útero. Cualquiera de los preparados con ruda resulta muy peligroso para las embarazadas porque puede producirles de manera fácil abortos, por lo que no debe utilizarse bajo ningún concepto durante el embarazo por tratarse de entre las plantas abortivas más conocidas. Por las características oxitócicas de la metilnonilcetona (estimulante de la actividad uterina), la infusión de ruda es muy utilizada tradicionalmente para la amenorrea (falta de menstruación).
Contribuye a mejorar los síntomas de la menstruación
Por siglos la ruda ha resultado útil para progresar los síntomas de la regla, gracias a que la infusión de la planta regula el ciclo. Se puede preparar una infusión de ruda con unas cuantas hojas de la planta para tomarlo ardiente tras comer un plato realmente fuerte o pesado. Debido a que contiene arborina y cumarina, la ruda tiene actividad antihistamínica y antiinflamatoria, ayudando a hacer mas fuerte el sistema inmunológico. Más allá de lo esotérico o medicinal, la ruda puede llegar a ser tóxica si se ingiere infusiones con ellas que están muy concentradas o en mucha cantidad. La ruda tiene propiedades antihelmínticas y, en consecuencia, se utiliza popularmente Venlafaxina 75 mg para que sirve ayudar a combatir los parásitos intestinales, como Ascaris lumbricoides y los oxiuros. Los principios de la ruda generan un aumento de la contracción y circulación sanguínea en el útero, ocasionando reglas forzadas.
Se pueden emplear todas y cada una de las partes de la planta, sin embargo para realizar el té se frecuenta señalar emplear las hojas de la ruda, en tanto que es donde están la mayor cantidad de características. Sus contenidos se redactan solo con fines informativos y nunca han de ser empleados como diagnóstico, sustituto o tratamiento médico.
¿Cómo se puede consumir la Ruda? Se sugiere que la mezcla se deje descansar por tres días al sol; colar y usar gotas para el alivio de las afecciones de vista agotada. Pudiese ocasionar úlceras estomacales o intestinales, asimismo puede producir trastornos graves como vómitos, diarrea, temblores, cefalea, hipotensión o hasta colapso del sistema cardiovascular. No está aconsejada en personas con hipotensión, ya que produce una bajada de la presión sanguínea. Para las personas que sufren de forúnculos y abscesos, tienen la posibilidad de colocar directamente sobre ellos un cataplasma de ruda caliente dejándose por un largo tiempo, recomendándose poner una venda para preservar el calor. Es singularmente aconsejada en el régimen natural de la tos seca irritativa, no productiva, estando desaconsejada por consiguiente en el caso de tos productiva. En momentos no relacionados con la gestación la ruda se puede convertir en una "amiga" de la mujer, ya que es con la capacidad de regular la menstruación, favoreciendo su aparición. Estas características se le atribuyen por el hecho de que estimula la función biliar, mejorando la digestión, pero asimismo ayuda con los gases, el ardor intestinal, o la indigestión. El cocimiento de esta planta puede producir irritación en el estómago y náuseas, por lo que su empleo es predominantemente en infusión. Natursan es un espacio divulgativo, de información y educación sobre salud, nutrición, psicología, maternidad y bienestar.