
Diferencia entre el aceite esencial de romero y el aceite vegetal de romero
El aceite de romero pertenece a los famosos aceites esenciales que tanto han llamado la atención en los últimos tiempos. Debido a esto, este aceite resulta uno de los mejores remedios caseros que pueden tenerse en el hogar, con un sinnúmero de usos y beneficios.
Estimular el crecimiento del cabello
Para esto, necesitarás macerar romero en aceite de oliva a lo largo de aproximadamente un mes. El romero tiene características antioxidantes, es decir, es capaz de disminuir la concentración de radicales libres y de esta forma, achicar los daños en la piel, previniendo la aparición de arrugas y máculas. En el momento en que el aceite haya absorbido las propiedades del romero, puedes filtrarlo y usarlo como parte de tu rutina día tras día de cuidado facial. A continuación hay que aplicar unas gotas de este aceite en las partes más afectadas de la piel con suaves toques con los dedos y dejar que se seque solo. Para aplicarlo en estas situaciones hay que lavar bien la región con jabón neutro y secarla con suaves toques con una toalla limpia. El aceite de romero tiene la aptitud de alentar el desarrollo de novedosas células en la piel. Es posible también poner ciertas gotas de romero en una taza con agua hirviendo y también inspirar el vapor varias veces al día.
Gracias a su riqueza en antioxidantes y aceites esenciales (especialmente en ácido rosmarínico), este antídoto asiste para regenerar las células cutáneas retrasando de este modo la aparición de arrugas y otros signos de la edad. Se considera al romero como una planta medicinal y una de sus características es que actúa en dolencias de la piel como la dermatitis, el eczema o la psoriasis. Si padeces de enfermedades de la piel como la dermatitis, el eczema o la psoriasis, el aceite de romero puede ofrecerte alivio.
Si quieres leer mucho más productos similares a Provecho del aceite de romero para la cara, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Hermosura y Cuidado Personal. El aceite de romero tiene propiedades antibacterianas, antisépticas, astringentes, desinfectantes, antiinflamatorias, cicatrizantes, antioxidantes, analgésicas y digestibles. El aceite de romero , tiene dentro activos como el ácido rosmarínico, el carnosol y el eucaliptol, entre otros, por lo que suprime las bacterias y patógenos de la piel, ayudando a su rápida regeneración. Es un astringente muy efectivo en las dermatitis seborreicas debido al alcanfor que tiene dentro. Por otro lado, asimismo se utiliza para remover el mal aliento, causado por la acumulación de bacterias en la boca. Al utilizar regularmente aceite de romero en la cara, tenemos la posibilidad de prosperar la textura de la piel y reducir el aspecto de las arrugas.
Posibles efectos secundarios
Como hemos correcto, el aceite de romero (o Rosmarinus officinalis L.) es un extracto que se obtiene de la destilación de las hojas y las flores de esta planta. Esto es singularmente beneficioso para achicar las arrugas y líneas de expresión, puesto que fomenta la regeneración celular y la producción de colágeno y elastina. El aceite fundamental de romero es rico en ácidos grasos esenciales y en consecuencia asimismo contribuye a hidratar y alimentar la piel del rostro.