Durante cientos de años, la medicina popular asimismo ha empleado el romero por su capacidad para mejorar la memoria, aliviar los problemas digestivos y aliviar los dolores musculares.
Durante cientos de años, la medicina popular asimismo ha empleado el romero por su capacidad para mejorar la memoria, aliviar los problemas digestivos y aliviar los dolores musculares. Este aceite se convirtió en una opción natural para llevar a cabo multitud de remedios caseros que nos ayudan a cuidarnos sencillamente. Y es debido a sus propiedades medicinales, las cuales se vienen utilizando desde la antigüedad. Para emplear el aceite fundamental de romero de forma externa, éste hay que conjuntar con un aceite base como por poner un ejemplo el aceite de almendras dulces o el aceite de argán. El romero es considerablemente más que la yerba aromática que usamos para cocinar.
El alcohol de romero para masajes asistencia mucho a achicar el mal articular y muscular, tanto ante lesiones como por dolores puntuales. El baño de taburete con romero se puede emplear como complemento en el tratamiento de la candidiasis gracias a sus propiedades antimicrobianas y antifúngicas. Además de esto, ayuda a mejorar los síntomas producidos por el síndrome premenstrual (SPM) como los cólicos abdominales, a regular la regla irregular y a reducir el sangrado elevado durante la menstruación. Además de esto, los antioxidantes evitan la capacitación de radicales libres que dañan las células, por lo que esta planta puede tener un gran potencial como un remedio antitumoral, previniendo las alteraciones en las células.
Té de romero Tua Saúde es un espacio informativo de divulgación y educación sobre temas relacionados con salud, nutrición y confort. Las aclaraciones publicadas no deben ser utilizadas para reemplazar el diagnóstico o régimen especializado,
biotina liquida así como no reemplazan la solicitud con un médico. Sí, no existe ninguna contraindicación de emplear la canela en conjunto con el romero para preparar el té. Para realizarlo hay que añadir 1 palo de canela a la receta original del té. Además estudios in vitro han observado que esta sustancia tiene características contra algunos virus y tumores cancerígenos. ( Emplear frecuentemente romero en la alimentación) ( Infusiones de romero. Se recomienda cambiar con infusiones de menta, cuyas características asimismo son muy buenas para los intestinos). En el caso de personas con hipertensión arterial y que estén tomando medicación, puede provocar hipotensión; a quienes toman litio, les causa intoxicación; y los que toman diuréticos, desequilibrio electrolítico.
Romero: potente antibiótico natural (más que otras hierbas)
El romero es usado en la medicina tradicional para calmar las afecciones causadas por la dismenorrea (menstruación dolorosa). La retención de orina puede causar uremia, por efecto de los desechos sanguíneos que se acumulan en los riñones. En los seres humanos, la acumulación de orina puede ser un síntoma de inconvenientes tiroideos. El grupo en fase de prueba que fue dosificado con extractos de romero registró una disminución en el peso de 64 % y una reducción de 57 % en la ganancia de grasa, respecto al grupo de control que no recibió la dosificación (Referencia). Esta placa es común en los pacientes con Alzheimer y se forma por deposiciones de proteínas en el cerebro que van absorbiendo las células cerebrales.
Las características curativas del romero surgen de una pluralidad de compuestos presentes en sus hojas y tallos, así como potasio, ácidos (cafeico, salicílico, rosmarínico) y sustancias antimicrobianas, antibacterianas, desinflamatorias y antioxidantes. Esta infusión o té de romero asimismo puede emplearse para el cabello, si bien para esto último hay opciones mejores que veremos a continuación. El aceite fundamental de romero tiene características antisépticas y antimicrobianas, con lo que se puede utilizar en el régimen de la piel grasa y el acné, por ejemplo. Además de esto, podría interactuar con algunos medicamentos como anticoagulantes, diuréticos, litio y fármacos para regular la presión arterial (inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina).
Para qué sirve el romero
Por este motivo, si toma alguno de estos medicamentos, debe consultar a su médico antes de consumir el té de romero. El té de romero podría ocasionar hipotensión en personas que toman fármacos para la presión arterial alta; a las que toman litio, causarles una intoxicación y esos que toman diuréticos, un desequilibrio en los electrolitos. En la situacion del aceite esencial, no debe aplicarse directamente sobre la piel, en tanto que puede causar irritación. Tampoco debe emplearse en heridas abiertas y no debe ser utilizado en personas que posean epilepsia, puesto que podría ocasionar conmociones. Diversos estudios confirmaron las ventajas del romero para el desempeño cerebral, siendo una increíble ayuda para periodos de estrés como antes y a lo largo de los exámenes, o antes y tras reuniones de trabajo fundamentales.
La investigación de aromaterapia señalada en el punto 1 halló que los competidores que olieron romero vivieron mayor satisfacción y comodidad, en comparación con los que se expusieron a los aromas de lavanda o a ninguna fragancia (Referencia). Los expertos atribuyen este efecto antiulceroso a los poderosos compuestos antioxidantes presentes en el romero. En un ensayo, las úlceras de los roedores redujeron entre 44 y 52 % con el uso de extractos de romero, una efectividad que varió con los tipos de esencias administradas a los roedores (Referencia). Del mismo modo, otros estudios han comprobado que los extractos del romero tienen la aptitud de reducir la producción de óxido nítrico y de leucocitos (glóbulos blancos), los dos relacionados con los procesos inflamatorios en el organismo (Referencia). Puede ser consumido como té o infusión con una ingesta día tras día de un par de veces en el día. Otro estudio consiguió resultados similares, con una optimización de 69 % en comparación con los controles. El extracto de romero no indujo una reducción en la ingesta alimenticia, pero se tradujo en una notable pérdida de grasa (Referencia).
Mejorar el dolor y la circulación